Cerrando el ciclo “De la academia al escenario” el Centro de Arte Dramático A.C. presenta:
Higiene de los placeres y de los dolores
fantasmagoría escénica a partir del texto de Héctor Azar
Los placeres son los móviles más poderosos de los actos humanos. Los que los hacen dejar de ser inmóviles.

Ensayo de “La Higiene de los Placeres y los Dolores” de Héctor Azar. (Laboratorio de actuación de CADAC con Selma Beraud y Jaime López en el Espacio C’) 2015
Participación especial: Jaime López al piano
(Música: Aguarrás / Sexofricción de Jaime López)
Selma Beraud……………..…..Miss Stonebraker
Omisis Beltrán…………………Saint Tropez / Canio
Darío Guajardo……………… Saint Jacques / Tonio
Carlos Domínguez…………. Henry Von Molo
Elizabeth García………..……Camerata / Mlle. Christine
Sergio González……………. Benvenuto / Matthew
Raquel Loera……………..… Sra. Able / Mary
Rodrigo Rebollo………………Nicki Nabokoff
Izchel Palafox……………….. Dra. Debay
Guadalupe Hernández………Visión quimérica La Condesa Katarakis
Video: Alonso Arrieta / Fernanda Villegas
Dirección: Marcela Bourges / Rabindranath Espinosa
Al calor de la música de Jaime López cobran vida en el escenario visiones ¿quiméricas? de seres iguales, igual vestidos, igual angustiados, igual en ajeno, igual quietos; estacionados, apáticos; virtualmente solos; que desean y sonríen… sólo frente a su propia cámara.
Bombón, ¿qué haces abrazando a un maniquí
con tal frenesí? (Jaime López, Aguarrás)

Ensayo de “La Higiene de los Placeres y los Dolores” de Héctor Azar. (Jaime López en el Espacio C’) 2015
¿Qué formas toman los placeres y los dolores en seres “sin identidad, desconfiados del diálogo, que buscan las respuestas con irritada elocuencia, que atropellan en su reflexión los grandes acontecimientos, los grandes nombres, los lemas, la propaganda, la política: todo ello convertido en una retahíla sin sentido? … La profundidad y la banalidad en contrapunto, la paradoja multiplicada al infinito” (María del Carmen Millán).
Son los síntomas, los síntomas callados, la callada palabra impronunciada de la desolación.
Héctor Azar

“Zoon Theatrycon: Fantasmagoría al Azar” a partir del texto “La higiene de los placeres y los dolores” de Héctor Azar. Dir. Marcela Bourges y Rabindranath Espinosa, en el Teatro de la Ciudad de Puebla, dentro del Festival Internacional de Teatro Héctor Azar 2014. (Selma Beraud y el laboratorio de actuación de CADAC)
Higiene de los placeres y de los dolores se estrenó en 1968 para inaugurar el Foro Isabelino del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, bajo la dirección de Héctor Azar. Selma Beraud actuaba en el papel de la Sra. Applewood.
Lo que más
risa me dio
fue el señor que se subió al camión.
Pero no había camión… (Jaime López, Sexofricción)

CADAC en su 40 Aniversario tiene el honor de invitarlos a las funciones que se llevarán a cabo del 11 al 14 de junio en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, dentro del marco del CICLO DE LA ACADEMIA AL ESCENARIO.
Reforma y Campo Marte S/N. Metro Auditorio.
Jueves 11 y viernes 12 de junio a las 20:00 hrs.
Sábado 13 de junio a las 19:00 hrs.
Domingo 14 de junio a las 18:00 hrs.
¡Entrada libre!
… también la civilización presenta gran número de desórdenes nerviosos
Héctor Azar